Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 25 septiembre 2025.

Horas de espera en la Oficina de Asilo y Refugio

    CCOO denuncia que la falta de personal y la mala gestión provocan que se formen largas colas en la Oficina de Asilo y Refugio, a pesar de no haber llegado la avalancha de solicitantes que se preveía por la “crisis de los refugiados” y el compromiso de España en 2015 de acoger a más de 17.000 personas.

    25/07/2017.

    Delante de la Oficina de Asilo y Refugio (OAR), dependiente del Ministerio del Interior, se forman desde primerísima hora de la mañana largas colas de personas, a veces familias enteras, que esperan poder ser atendidas.

    La gente se va acumulando desde antes de las 7 de la mañana delante de la puerta, sin que nadie les pueda organizar dependiendo del trámite que necesiten realizar o de la situación en que se encuentre su situación de petición de protección internacional: desde un primer trámite para informarse y presentar su solicitud, hasta la renovación de papeles o el acceso a una entrevista concertada con el personal de trabajo social. CCOO ha hablado con algunas de las personas que hacían cola y manifestaban que, como a las 13:00 horas dejan de permitir el acceso a la oficina, se han visto obligadas a volver varias veces, y que tendrían que intentarlo incluso llegando a las 5 de la madrugada. Hay que tener en cuenta, además, que gran parte de estas personas no hablan castellano.

    Una vez dentro de la OAR, en las dependencias en calle Pradillo nº 40 de Madrid donde ahora ha quedado solo la atención a las personas solicitantes (todo lo relativo a la tramitación de expedientes se ha trasladado a otro edificio), se hace evidente la falta de personal que pueda turnarse para atender “todo tipo de preguntas y situaciones” en la ventanilla, al tiempo que atienden teléfonos y gestionan documentación. En cuanto a las dificultades con el idioma, en estas dependencias existen tres puestos de plantilla de traductores-intérpretes, de las cuales, sin embargo, solo está ocupada una desde hace años. No hay, ni siquiera, traductor-intérprete de plantilla de inglés, francés o árabe, con lo que continuamente hay que recurrir a personas de empresas externas, de ONGs, etc., que, por su falta de formación y experiencia, no siempre garantizan la calidad del servicio que sería imprescindible.

    Entre finales de 2015 y principios de 2016, para dar respuesta a la “crisis de los refugiados” y al compromiso de España con la Unión Europea, y contando con fondos europeos, se contrató a 94 funcionarios interinos para reforzar la plantilla de la OAR. En su mayoría, se trata de personal que se encarga de la instrucción de los expedientes de asilo. CCOO del Ministerio del Interior ya manifestó en aquel momento la necesidad de contratar igualmente personal de apoyo de otras categorías: más personal administrativo, intérpretes, trabajadores sociales..., lo cual los responsables de Interior no debieron de considerar necesario para que la maquinaria funcionase.

    Este sindicato denuncia además que ni siquiera el trabajo que se está asignando a instructores de asilo está bien planificado y las cargas de trabajo no obedecen a una planificación adecuada ni a una buena gestión; se han dedicado mucho tiempo a sacar trabajo atrasado y expedientes que se amontonaban durante los últimos años. Aún hoy los nuevos expedientes de solicitud de asilo, incluso con el informe —favorable o desfavorable— ya emitido, no pueden notificarse en un tiempo razonable.

    La consecuencia de todo ello es que la imagen de la calle Pradillo es la de una larga fila de personas de todas las edades, incluso con bebés que sufren el inmenso calor de estos días, menores y mayores con alguna discapacidad, y, sobre todo, con la desesperación que les ha llevado a abandonar sus países de origen en busca de una vida segura y digna.

    Noticias relacionadas

    17J: Queremos acoger 隆Ya!

    Queremos acoger 隆ya!

    Ciudadan铆a y entidades sociales inundan la Gran V铆a madrile帽a por las personas refugiadas

    El compromiso con las personas refugiadas contin煤a este martes

    CCOO demanda que las pol铆ticas europeas de refugio y asilo garanticen los derechos de las personas

    鈥淟as declaraciones de Zoido sobre las ONG y la inmigraci贸n son impropias de un ministro鈥

    CCOO considera "indignas" las declaraciones del ministro del Interior sobre la inmigraci贸n

    Horas de espera en la Oficina de Asilo y Refugio

    Guatemala: la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos humanos

    El compromiso con las personas refugiadas debe hacerse realidad

    El tiempo se ha acabado y no se ha cumplido el compromiso de acogida de personas refugiadas

    Las 鈥渄evoluciones en caliente鈥 vulneran los derechos humanos

    Jornadas por la integraci贸n, en Aranjuez

    40潞 Aniversario del D铆a Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

    CCOO considera una provocaci贸n la decisi贸n de Trump de trasladar la embajada de EEUU de Tel Aviv a Jerusal茅n

    Refugio por derecho llama a trabajar por la inclusi贸n efectiva de las personas refugiadas y migrantes

    CCOO exige el cumplimiento de los convenios internacionales en materia de migraci贸n, asilo y refugio

    CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

    Proyecci贸n del documental "Welcome to Europe"

    Refugio por Derecho Madrid recuerda que se cumplen dos a帽os del acuerdo ilegal UE-Turqu铆a y convoca una concentraci贸n el 22 de marzo

    Refugio por Derecho denuncia el 鈥渁cuerdo de la verg眉enza鈥 UE-Turqu铆a

    Dos a帽os de verg眉enza e inmoralidad

    Acto de solidaridad con el pueblo Kurdo

    CCOO y UGT piden al Gobierno que ofrezca al Aquarius amarrar en un puerto espa帽ol

    Concentraci贸n por el D铆a Internacional por las Personas Refugiadas

    CCOO dice 鈥淣o a los Tratados de Comercio e Inversi贸n鈥

    Por los derechos de las mujeres y ni帽as refugiadas

    CCOO considera muy decepcionante el acuerdo sobre migraciones adoptado por el Consejo de Europa

    CCOO Henares colabora con la Concejal铆a de Derechos Humanos y Cooperaci贸n al Desarrollo de Alcal谩 de Henares

    Manifestaci贸n por la independencia del Sahara Occidental

    CCOO apoya el acuerdo global de Naciones Unidas para una migraci贸n segura, legal y ordenada

    Por la libertad inmediata de Luisa Hanoune

    鈥淟a solidaridad del pueblo madrile帽o est谩 con la causa chilena鈥

    Noticias relacionadas

    17J: Queremos acoger 隆Ya!

    Queremos acoger 隆ya!

    Ciudadan铆a y entidades sociales inundan la Gran V铆a madrile帽a por las personas refugiadas

    El compromiso con las personas refugiadas contin煤a este martes

    CCOO demanda que las pol铆ticas europeas de refugio y asilo garanticen los derechos de las personas

    鈥淟as declaraciones de Zoido sobre las ONG y la inmigraci贸n son impropias de un ministro鈥

    CCOO considera "indignas" las declaraciones del ministro del Interior sobre la inmigraci贸n

    Horas de espera en la Oficina de Asilo y Refugio

    Guatemala: la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos humanos

    El compromiso con las personas refugiadas debe hacerse realidad

    El tiempo se ha acabado y no se ha cumplido el compromiso de acogida de personas refugiadas

    Las 鈥渄evoluciones en caliente鈥 vulneran los derechos humanos

    Jornadas por la integraci贸n, en Aranjuez

    40潞 Aniversario del D铆a Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

    CCOO considera una provocaci贸n la decisi贸n de Trump de trasladar la embajada de EEUU de Tel Aviv a Jerusal茅n

    Refugio por derecho llama a trabajar por la inclusi贸n efectiva de las personas refugiadas y migrantes

    CCOO exige el cumplimiento de los convenios internacionales en materia de migraci贸n, asilo y refugio

    CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

    Proyecci贸n del documental "Welcome to Europe"

    Refugio por Derecho Madrid recuerda que se cumplen dos a帽os del acuerdo ilegal UE-Turqu铆a y convoca una concentraci贸n el 22 de marzo

    Refugio por Derecho denuncia el 鈥渁cuerdo de la verg眉enza鈥 UE-Turqu铆a

    Dos a帽os de verg眉enza e inmoralidad

    Acto de solidaridad con el pueblo Kurdo

    CCOO y UGT piden al Gobierno que ofrezca al Aquarius amarrar en un puerto espa帽ol

    Concentraci贸n por el D铆a Internacional por las Personas Refugiadas

    CCOO dice 鈥淣o a los Tratados de Comercio e Inversi贸n鈥

    Por los derechos de las mujeres y ni帽as refugiadas

    CCOO considera muy decepcionante el acuerdo sobre migraciones adoptado por el Consejo de Europa

    CCOO Henares colabora con la Concejal铆a de Derechos Humanos y Cooperaci贸n al Desarrollo de Alcal谩 de Henares

    Manifestaci贸n por la independencia del Sahara Occidental

    CCOO apoya el acuerdo global de Naciones Unidas para una migraci贸n segura, legal y ordenada

    Por la libertad inmediata de Luisa Hanoune

    鈥淟a solidaridad del pueblo madrile帽o est谩 con la causa chilena鈥